Se encuentra en la zona sur de la Sierra de Guadarrama, al noroeste de la comunidad de Madrid y dentro del término municipal de Manzanares el Real se encuentra La Pedriza, un gran batolito de granito al que acuden muchos madrileños todos los fines de semana para disfrutar de una jornada al aire libre, haciendo senderismo en plena naturaleza.
Su nombre proviene del latín “petra” que significa piedra y se refiere a las llamativas formaciones rocosas que se extienden aquí. Tiene una superficie de 3.200 hectáreas en total y va desde los 890 metros sobre el nivel del mar del embalse de Santillana hasta los 2.029 metros de los acantilados de las Torres de la Pedriza. Al oeste limita con el desfiladero del Manzanares por el que pasa parte del popular río Madrid.
Es una erupción berroqueña de rocas graníticas formadas hace 300 millones de años, que representan erosiones, barrancos, fallas y juntas que le dan formas tan insólitas.
¿Cuando ir?
Para hacer senderismo y pasar unos días al aire libre en cualquier época del año es bueno visitar La Pedriza. Sin embargo, si queremos hacer escalada, no se recomienda el invierno ya que puede ser muy nevado o muy húmedo.
¿Cómo llegar allá?
En coche:
La Pedriza se encuentra junto a Manzanares del Real. Si coges un coche desde Madrid tienes que coger la carretera de Colmenar Viejo y una vez en la ciudad no te la puedes perder porque la carretera está muy bien señalizada y hay mucha gente alrededor.
Viaje en transporte público:
Para coger un autobús a La Pedriza, puedes coger el cruce de Plaza de Castilla, línea 724 Madrid- Manzanares el Real. Desde la parada en la ciudad junto a la iglesia o la de la entrada a La Pedriza (en la rotonda de senderistas) se tarda unos 15 minutos a pie. Alternativamente, tome la línea de autobús 720 Colmenar Viejo – Collado Villalba, que para como antes.
Rutas en La Pedriza
Debido a la ampliación de esta zona madrileña, se pueden realizar multitud de rutas para conocer las distintas caras de La Pedriza.
Ruta Cancho de los Muertos


Figura Montañas y amigos
Es uno de los escenarios más míticos de La Pedriza. Se ubica a 1.292 metros de altura y recibe su nombre porque, según la leyenda, era una guarida de bandidos que derribaban a sus víctimas desde lo alto de estas formaciones rocosas. Cancho de los Muertos es una formación granítica de bloques y losas rotas, característica de La Pedriza.
Esta ruta es una aventura porque algunas partes están mal definidas. Desde Canta Cochina comienza esta ruta circular que nos lleva a través de un hermoso paisaje. El sendero gana altura rápidamente hasta llegar a Collado Cabrón, a unos 3,5 kilómetros del inicio, que es un cruce de caminos. Desde aquí hay que tomar el camino sur hacia Cancho de los Muertos.
Luego de 1 hora de caminata y 4 kilómetros llegamos a Cancho de los Muertos. Luego tome el sendero en dirección oeste a través de un corredor natural de grandes rocas y luego descienda a la carretera. Desde este punto, gire a la derecha para volver al punto de partida.
Estanque verde


Figura Madrid
Esta ruta de senderismo se desarrolla entre cascadas y cascadas por el cauce del río Manzanares a los pies de La Pedriza. La Charca Verde debe su nombre al característico color verde cuidado que crean los reflejos del agua sobre el color de las rocas. Aquí también se pueden admirar algunas piscinas naturales muy atractivas por su belleza cromática.
Después de disfrutar de este hermoso lugar, el sendero continúa hasta el Puente Francés. En esta ruta por La Pedriza podrás disfrutar entre fresnos, chopos, sauces, abedules y pinos, entre otros árboles, además de águilas reales, zorros, ciervos o cigüeñas.
Esta ruta es apta para todos los niveles de experiencia.
Nacimiento de Manzanares
Es el camino que va desde La Pedriza por el curso del río Manzanares hasta el lugar donde nació. La primera parte es una lección de la naturaleza y la geografía en su forma más pura.
Esta ruta requiere una muy buena condición física y un cierto conocimiento del entorno, ya que aunque el camino está señalizado, en algunos tramos es fácil perderse por el hecho de que el terreno está en una gran emboscada.
Consejos de senderismo
El senderismo es uno de los deportes que más practican muchos por varias razones: existen niveles de dificultad para todo tipo de personas, permite disfrutar de la naturaleza y paisajes asombrosos, así como visitar diferentes lugares en cada viaje.
La Pedriza es uno de ellos. Por eso los montañeros son una zona muy visitada en Madrid. Sin embargo, para tener una experiencia inolvidable, es recomendable tomar una serie de medidas durante la caminata. Algunos de ellos son los siguientes:
Prepara la ruta
Aunque parezca obvio, es muy importante conocer las condiciones de la ruta: dónde comienza y termina, el tiempo que tarda, los kilómetros a recorrer así como el grado de dificultad. No es recomendable iniciar la ruta sin tener claros estos factores.
Información meteorológica
Ciertas condiciones meteorológicas impiden la práctica del senderismo: altas temperaturas, lluvias intensas, niebla espesa, etc. Por lo tanto, es aconsejable informarse con anticipación para que el viaje sea exitoso.
Use ropa y zapatos cómodos
Cualquier calzado para caminar no será suficiente. Es ideal llevar botas de montaña que se sujeten al tobillo, tengan suela gruesa y sean impermeables. Lo mismo pasa con la ropa. Deben ser prendas que permitan cualquier movimiento y que no sean demasiado estrechas.
Hidratación y nutrición
Independientemente de la duración o el peso del recorrido, siempre debemos llevar al menos un litro y medio de agua y beberlo en pequeñas dosis de forma continua, porque nunca tendremos que esperar a tener sed.
En cuanto a la alimentación, durante la caminata se recomienda comer algo ligero como nueces, galletas, frutas o pequeños bocadillos para tener suficiente energía.
Si no se hidrata o nutre durante la caminata, puede ocurrir desorientación, desmayos o desmayos.